Campanas extractoras: qué tipo elegir según tu cocina

La campana extractora es clave para mantener una cocina limpia, saludable y libre de olores. Además de su función técnica, aporta un valor estético que puede reforzar el diseño del espacio. En Cocinas Soinco (Torrelavega, Cantabria) seleccionamos e integramos la campana adecuada según el estilo, la distribución y el uso real de cada cocina

¿Por qué es tan importante elegir bien la campana?

  • Higiene y confort: elimina humos, grasa en suspensión y olores.
  • Durabilidad del mobiliario: reduce la acumulación de grasa en superficies y juntas.
  • Estética: puede ser protagonista decorativa o integrarse de forma discreta.
  • Eficiencia acústica: modelos silenciosos mejoran la experiencia, sobre todo en cocinas abiertas.

Tipos de campanas extractoras

Campanas decorativas de pared

Instaladas sobre la placa, disponibles en acero, cristal o acabados mixtos. Ideales para cocinas en línea con pared libre. Ofrecen buena potencia y múltiples anchuras (60/90/120 cm).

Campanas de isla

Suspensión desde techo para islas centrales. Aportan presencia estética y requieren una salida de humos bien planificada y altura suficiente de techo.

Campanas integradas en mueble (encastradas/telescópicas)

Quedan ocultas en el armario alto y se despliegan al uso (telescópicas) o aspiran desde una ranura bajo el mueble. Perfectas para diseños minimalistas y cocinas pequeñas.

Campanas de techo

Empotradas en el falso techo. Liberan la visión, son idóneas para cocinas abiertas y se controlan con mando. Exigen prever instalación eléctrica y conductos.

Campanas de encimera

Emergen desde la encimera y se ocultan al terminar. Muy estéticas en islas y penínsulas. Necesitan volumen útil en el mueble inferior para el motor y conductos.

Placas con extractor integrado

La aspiración se integra en la propia placa de cocción, captando el humo en origen. Solución compacta para islas, penínsulas o cocinas sin mueble alto sobre la placa.

Cocinas Luces Led en Cantabria realizadas por Cocinas Soinco

Cómo dimensionar la potencia de extracción

La referencia habitual es renovar el aire de la cocina entre 6 y 12 veces por hora.

  1. Calcula el volumen: ancho × largo × alto (en m³).
  2. Multiplica por 10 (valor medio de renovaciones/hora).

Ejemplo: 3 m × 4 m × 2,5 m = 30 m³ → 30 × 10 = 300 m³/h de potencia recomendada. Si cocinas a menudo o es una cocina abierta, sube a 9–12 renovaciones/hora.

Consejos clave para acertar

  • Anchura: igual o superior a la de la placa (p. ej., placa de 60 cm → campana de 60–90 cm).
  • Altura de instalación: respeta la recomendación del fabricante (suele ser 50–65 cm sobre placas vitro/inducción y 60–75 cm sobre gas).
  • Salida al exterior vs. recirculación: la salida al exterior rinde mejor; en recirculación usa filtros de carbón activo y renueva cuando toque.
  • Filtros y limpieza: filtros metálicos aptos para lavavajillas; mantenimiento periódico = mejor rendimiento.
  • Ruido (dB): valora modelos silenciosos si tu cocina está abierta al salón.
  • Eficiencia energética: motores brushless e iluminación LED reducen consumo y calor.
  • Conductos bien dimensionados: trayectos cortos, pocas curvas y diámetros adecuados evitan pérdidas de caudal y ruido.

Según tu distribución, ¿qué elegir?

  • Cocina en línea o en “L” con mueble alto: integrada/encastrada o decorativa de pared.
  • Cocina pequeña: telescópica o integrada para aligerar visualmente; potencia suficiente y buen filtrado.
  • Isla o península: de isla, de techo o placa con extractor integrado; valora el downdraft si buscas vista despejada.
  • Cocina abierta al salón: prioriza bajo ruido, buena captación periférica y diseño que armonice con el salón.
  • Sin mueble alto sobre la placa: de techo o placa con extracción integrada para mantener líneas limpias.

cocina12 01

En Soinco, lo hacemos por ti

Diseñamos y fabricamos tu cocina a medida en Cantabria, integrando la campana ideal en el proyecto global. Con nuestro diseño 3D y realidad virtual puedes recorrer tu futura cocina y comprobar in situ la solución de extracción, su estética y su ergonomía antes de iniciar la obra.

Además, nuestras cocinas cuentan con 12 años en materiales y mano de obra, y 20 años en cajones, bisagras y herrajes. Si quieres descubrir qué campana encaja mejor con tu espacio, te esperamos en nuestro estudio de Torrelavega.

Contacta con nosotros

Quiero renovar mi cocina y no sé qué campana extractora elegir, ¿cómo puedo acertar según el tipo de cocina que tengo?

Depende de la distribución y el espacio disponible. Para cocinas en línea o en “L” con mueble alto, las campanas integradas o decorativas de pared funcionan muy bien. En islas o penínsulas, lo ideal son campanas de isla, de techo o placas con extractor integrado. Si tu cocina está abierta al salón, prioriza modelos silenciosos y con buena captación periférica para no afectar el ambiente del resto del hogar.

¿Qué altura y anchura debo respetar al instalar una campana extractora en la cocina?

La anchura de la campana debe ser igual o mayor que la de la placa (por ejemplo, placa de 60 cm → campana de 60–90 cm). La altura sobre la placa varía según el tipo: suele ser 50–65 cm para vitro/inducción y 60–75 cm para gas. Respetar estas medidas garantiza eficiencia y seguridad.

¿Qué campana extractora es mejor para una cocina pequeña?

En cocinas pequeñas conviene usar campanas telescópicas o integradas que se oculten al no usarlas. Esto ayuda a aligerar visualmente el espacio. Lo importante es mantener suficiente potencia de extracción y contar con filtros eficientes que eliminen grasa y olores.

¿Se pueden integrar las campanas extractoras en el diseño de la cocina para que sean estéticas y discretas?

Sí. Las campanas pueden ser protagonistas decorativas (acero, cristal, colores) o integrarse totalmente en muebles altos, encimera o techo. En Cocinas Soinco, diseñamos cada cocina para que la campana se integre perfectamente con el estilo general, ya sea minimalista, moderna o clásica.